Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta discalculia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discalculia. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Cuando estudiar no fluye: dislexia y otras dificultades invisibles

No todos aprendemos igual. Algunos leen una vez y ya lo entienden. Otros necesitan más tiempo, estrategias visuales, repasar en voz alta, organizar mentalmente lo que ven… y no por eso son menos capaces.

En Argentina, cada vez más personas reciben diagnósticos tardíos de dislexia, dislalia, TDA o problemas de procesamiento verbal. Y no, no es algo exclusivo del nivel primario: hay miles de estudiantes universitarios que llegan a la facultad arrastrando dudas, frustraciones y la sensación de “no ser buenos para esto”.

¿Qué pasa cuando llegás a la universidad con una dificultad de aprendizaje no detectada?

Te enfrentás a bibliografía interminable, a profesores que no explican, a finales orales en los que te bloqueás, a parciales que te salen mal sin entender por qué. Te sentís perdido. Te comparás. Te angustiás.

Y lo peor: creés que el problema sos vos.

Pero no es así. Y no estás solo.

Desde mi espacio profesional www.lauraconstruyendo.com, acompaño a personas que están justamente en ese momento. Que descubren, ya en la universidad, que no pueden avanzar porque hay algo que siempre les costó —y nadie lo había visto o nombrado.

Yo no soy psicopedagoga ni neuropsicóloga. Pero te ayudo a estudiar mejor, a organizarte, a armar tus materiales de una forma que tenga sentido para vos, a no sentir vergüenza por necesitar otras estrategias.

¿Y si no tenés prepaga ni podés pagar mucho?

Creo de verdad que nadie debería quedarse afuera por falta de recursos. Si tenés entre 17 y 21 años, estudiás en el ámbito público, no tenés medicina prepaga y podés demostrarlo, charlamos los aranceles.

Este proyecto también existe para quienes no tienen todo resuelto, pero sí muchas ganas de avanzar.

¿Qué existe en Argentina para acompañarte?

Aunque todavía falta mucho, hay recursos disponibles:

  • Ley N.º 27.306 de “Abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos con Dificultades Específicas del Aprendizaje”
  • Algunos programas de inclusión universitaria (dependiendo la universidad)
  • Espacios como equipos de orientación o consejería estudiantil (no siempre bien difundidos)
  • Iniciativas independientes como esta, que ofrecen apoyo real desde la empatía

Lo viví de cerca

Personalmente, no atravesé esa dificultad. Pero alguien muy cercano a mí sí. Vi lo que duele intentar, sentir que te quedás atrás, vivir con esa frustración de que nada alcanza, de que todo te cuesta más y nadie lo nota.

Por eso armé este proyecto: porque sé que se puede, y quiero ayudarte a ver que vos también podés.

¿Qué necesitás para empezar?

  • Animarte
  • Confiar en vos (aunque sea un poquito)
  • Dar el primer paso

Después, vamos viendo juntos cómo construir un método que funcione para vos.

Si sentís que esto te representa, escribime desde mi sitio o por el canal de WhatsApp que está en el blog. Vamos a encontrar la forma. Nadie queda afuera si tiene ganas de seguir.

Bienvenidos a Laura Construyendo

SOBRE MI