Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Derecho para Estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho para Estudiantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

Principales leyes nacionales que tenés que conocer

Leyes Nacionales que Todo Estudiante de Derecho Debe Conocer

Antes de comenzar: Estudiar Derecho no es solo memorizar artículos o leyes. Es comprender cómo se aplican en la práctica, qué derechos protegen y cómo sostienen la estructura del Estado. Esta guía te ofrece una base sólida y clara para fortalecer tu formación jurídica. ¡Invertí en conocimiento para construir tu futuro profesional!

1. Constitución Nacional Argentina

Norma suprema del país. Establece la forma de gobierno, los poderes del Estado y los derechos fundamentales. Toda norma debe respetarla.

2. Código Civil y Comercial (Ley 26.994)

Regula la vida civil y comercial: contratos, familia, sucesiones, bienes y más. Es clave en la vida cotidiana y profesional.

3. Código Penal (Ley 11.179)

Define los delitos y establece penas. Fundamental para el Derecho Penal y la protección del orden público.

4. Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744)

Rige las relaciones laborales en el sector privado. Establece derechos, deberes y condiciones laborales básicas.

5. Ley de Procedimiento Administrativo (Ley 19.549)

Fija cómo deben actuar los organismos estatales. Importante para quienes estudian Derecho Público.

6. Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240)

Protege a quienes consumen bienes y servicios. Introduce principios de trato digno, información y transparencia.

7. Ley 26.061 - Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Reconoce a menores como sujetos de derechos. Promueve su desarrollo integral y protección activa del Estado.

8. Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550)

Regula constitución, funcionamiento y disolución de sociedades. Fundamental en Derecho Empresarial.

9. Ley de Propiedad Intelectual (Ley 11.723)

Protege obras de autor y derechos de los creadores. Aplica a libros, música, software, etc.

10. Ley de Educación Nacional (Ley 26.206)

Organiza el sistema educativo argentino. Asegura el derecho a una educación integral, gratuita y de calidad.

11. Ley de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ley 19.587)

Determina condiciones básicas para la salud y seguridad en los lugares de trabajo.

12. Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449)

Norma la circulación de vehículos y peatones. Busca reducir accidentes y garantizar seguridad vial.

13. Ley de Migraciones (Ley 25.871)

Regula el ingreso, egreso y residencia de personas extranjeras en el país. Reconoce derechos y obligaciones.

14. Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326)

Garantiza el derecho a la privacidad. Controla el uso y almacenamiento de datos en registros públicos o privados.

15. Ley de Violencia de Género (Ley 26.485)

Promueve medidas integrales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

📌 Guardá esta guía, compartila y volvela a consultar cada vez que necesites repasar las bases legales del país. ¡Construir conocimiento también es justicia!

Bienvenidos a Laura Construyendo

SOBRE MI